Cuando levanté el presupuesto de Atenea y Afrodita en enero de 2003, el dólar estaba a 1.300. Un año después, cuando el CNAC anunció los resultados de la convocatoria, el panorama era completamente diferente: existía un control de cambio y el dólar estaba congelado a 2.150 Bs. Los costos de algunos rubros se triplicaron, razón por la cual terminamos haciendo el cortometraje "con las uñas" y mucha gente no percibió honorarios (y en mi caso, terminé poniendo un tercio del presupuesto de mi bolsillo). ¿Cómo afectará esta nueva medida a quienes salgan beneficiados de la convocatoria 2010? ¿La devaluación de la moneda atraerá a productores extranjeros? ¿La mano de obra venezolana se hará más competitiva? Si tienen algún cuento, no duden en opinar.
martes, 12 de enero de 2010
¿Cómo afectará la devaluación al cine venezolano?
Cuando levanté el presupuesto de Atenea y Afrodita en enero de 2003, el dólar estaba a 1.300. Un año después, cuando el CNAC anunció los resultados de la convocatoria, el panorama era completamente diferente: existía un control de cambio y el dólar estaba congelado a 2.150 Bs. Los costos de algunos rubros se triplicaron, razón por la cual terminamos haciendo el cortometraje "con las uñas" y mucha gente no percibió honorarios (y en mi caso, terminé poniendo un tercio del presupuesto de mi bolsillo). ¿Cómo afectará esta nueva medida a quienes salgan beneficiados de la convocatoria 2010? ¿La devaluación de la moneda atraerá a productores extranjeros? ¿La mano de obra venezolana se hará más competitiva? Si tienen algún cuento, no duden en opinar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario